La renovación anunciada por Honda era prometedora, pero tras haberlo probado podemos augurar al PCX 125 años de éxito como referente de la categoría. Su agilidad reemplaza la carencia de empuje del motor más allá de los límites razonables para un scooter. Te deja proceder a ritmo alegre con la confianza que proporciona una parte período eficiente y adecuada para un uso intensivo.
Blackrow, no es la misma cerradura, lo he intentado hasta rezando por si las moscas, y el pasado día que la llevé al mecánico para arreglarle un pinchazo en la rueda tasera, se lo dije a conocer si soy muy torpe y me ratificó mis sospechas , es otra cerradura. A ver si quedamos un sabado y comemos y de paso a ver si quedo tambien con marllobe y me mira la pantalla a conocer si la he montado bien. Una conducción sin marchas, solo acelerar y frenar, y con el equipaje bajo el taburete es una auténtica gozada.
En relación a su predecesor ganó bastante en cuanto al espacio de almacenamiento que cuenta bajo el taburete. La tecnología de Honda es lo más importante en este nuevo modelo de Honda, el nuevo Honda PCX 125. Se comercializa con un ahorro de 225 €, a eso que hay que sumar seguro personalizado y/o extensión de un par de años de la garantía oficial. Si el mando está activo, una vez en la moto solo deberás girar un pomo -o apretar un interruptor- de la “cerradura” electrónica de la moto y, a continuación, ya lograras pulsar el botón de arranque. Los sistemas de arranque sin llave o llaves capaces, ahora prácticamente un estándar, son formidablemente prácticas, pero tienen una cara B.
Que desarrolla una potencia máxima de 13,5 HP a 8.500 rpm y un torque máximo de 14 Nm a 5000 rpm. En esta última dispondremos de una toma de corriente para recargar el móvil pero, como es de 12V, necesitaremos un adaptador para conectarlo. En la actualidad, el Piaggio Liberty 125 se comercializa con un ahorro de 300 euros, pasando su precio del oficial de 2.912 € a 2.612 € (100 € más en todos y cada caso para la versión S). Encuadrado en la división Sport Scooters de la marca japonesa, exhibe el perfil tradicional deportivo de la icónica serie XMAX con las resoluciones técnicas mucho más vanguardistas.
El resultado es la versión del rueda alta taiwanés mucho más Premium en sus mucho más de una década de existencia. Subidos al PCX 125 que nos cedió Honda Canarias para la ocasión, nos enfrentamos al efecto óptico de un scooter que desde fuera parece mucho más pequeño de lo que la verdad nos revela a los mandos de su manillar. La carrocería fué desarrollada para prestar una aceptable protección de adelante, pero es suficientemente ajustado en la parte central para ofrecer un óptimo acceso al suelo a personas de cualquier talla. En verdad, su taburete se ubica a solo 764 mm de altura y tiene bordes contorneados que brindan un alto grado de confort.
Un punto mejorable en los 2 es la protección aerodinámica, sobre todo en lo que respecta a la parte alta del cuerpo, ya que debido a su particular diseño, de líneas deportivas, las pantallas de serie pertrechadas (la que podéis ver en el NMAX es opcional), en ambos casos cumplen un valor meramente testimonial. Es un segmento practicante nuevo que, haciendo honor a la realidad, inventó Honda con el PCX allí por 2010. Hasta el momento, todos y cada uno de los scooter de corte ciudadano o muy urbano recurrían a motores de aire de 2 válvulas y carburación, económicos a base de ser económicos de construir y con potencias bajas para no resultar «gastones». Honda desarrolló toda la tecnología de este motor y aportó otras resoluciones para hallar un scooter económico en consumos y cuidado, ágil de llevar en localidad como pocos. Yamaha ha presentado su Yamaha NMAX con un enfoque diferente para el mismo segmento, más sport pero igualmente ciudadano.
Tanto el NMax como el PCX terminan de estrenar nuevo bastidor y carrocería, nuevas ópticas Full LED, y sus motores han mejorado. Todo ello lo realizaremos, con total tranquilidad, con la ayuda de sendos mandos a distancia y desde los pulsadores y botones que abarcan estas funciones. Resulta ágil en localidad cambiando de dirección con sutiles movimientos de cadera, y suavidad total en la distribución al acelerador con la ausencia absoluta de vibraciones. Por lo menos, este es el caso de la Yamaha N-Max 125 y la Honda PCX 125, especialmente por el hecho de que son simples de conducir, prácticos y son aptos para licencia B. Desde viajeros hasta motoristas urbanos, los dos modelos figuran como maravillosos caballos de guerra. Pero para finiquitar de llevar a cabo un scooter «redondo» el motor que ahora cumple la Euro 4 se actualizó bajo la filosofía de la baja friccion que optimiza el desempeño de cada parte móvil inteligente interna del motor.
Son muchos los ciudadanos que decidieron dejar atrás el turismo y ponerle dos ruedas a su carnet B+3 con un scooter que es la enorme alternativa para el día a día. Un compañero para ir todos y cada uno de los días a trabajar sorteando los atascos, y para ir por todos lados por localidad, de manera cómoda y totalmente adaptable a nuestra pretensiones. La versión 2021 viene además de esto con importantes mejoras como una suspensión posterior que pasa de 84 a 95 mm de paseo, tecnología Smart Key, el señalado control de tracción y una estética sutilmente revisada. De este modo, si se descubre que se está virando el puño del acelerador y si la velocidad de la rueda trasera es mucho más rápida que la de la delantera, ya que blanco y en botella, la rueda posterior está patinando . Para remediarlo se utiliza el freno motor bien cortando el suministro de inyección de comburente o retrasando el encendido. Son scooter rápidos y, si bien con buenos niveles de potencia y par, no alcanzan los 15 CV máximos legales.
Selecciona Con Qué Otra Moto Deseas Equipararla
La sepa de lluvia no nos ha permitido revisar la eficacia del HTSC, pero con el buen agarre de los CityGrip, este control de tracción contribuye un grano de arena mucho más en seguridad. Es peculiar el tacto general Honda, esto es, el motor empuja con suavidad pero con energía y buena aceleración en la arrancada y lo hace con una bajísima rumorosidad. Con el sistema Stop&Go activado, el motor se apaga automáticamente cuando el scooter se queda parado tres segundos. Para reanudar la marcha es bastante con abrir gas y el PCX sale prácticamente sin arrancar el motor.
Su desempeño es suave y veloz, basta tocar levemente el acelerador para ponerla de nuevo en marcha. El chasis del PCX 125 de Honda, una estructura de doble cuna de acero, ofrece una aceptable estabilidad desde el inicio de la marcha y una buena capacidad de maniobra. En las suspensiones se eligió por una horquilla convencional con barras de 31 mm y por 2 amortiguadores traseros que crecieron en paseo para conseguir un comportamiento más confortable al tener más capacidad para absorber irregularidades, sin pecar de ser demasiado flojos.
Para controlar el consumo, Honda ha equipado a su PCX 125 con la función Idling Stop que apaga el motor cuando se detiene a lo largo de tres/4 segundos el scooter en semáforos o retenciones. Un sistema desconectable a intención del piloto, al igual que el novedoso control de tracción -HSTC- con el que se evita que la rueda posterior pierda la adherencia al abrir el acelerador en superficies con poco agarre como asfalto mojado o sucio. Si has solventado el inconveniente con una copia de la llave, para no arriesgarnos a tener una únicamente, no olvides hacer instantaneamente otra copia utilizando para esto el código original que se entrega con las llaves de todas y cada una de las motos.
También es dignsa de mención la instrumentación digital con pantalla LCD que ofrece una información clara y precisa. Bajo el taburete hay hueco para un casco integral, e inclusive algo más, y además contamos con una práctica guantera con toma USB-C tras el escudo de adelante. Su llave inteligente -smartkey- redondea las posibilidades de un scooter que destaca por su eficiencia, accionar y precio competitivo.
El Truco Para Lograr Que Tu Scooter 125 Corra Más
El taiwanés demuestra la histórica acogida de los modelos de rueda alta en nuestro mercado, con la referencia fundamental de la plaza principal en estos términos, Barcelona. Renovados en 2021, la gama Symphony está compuesta por diferentes versiones para abarcar toda clase de necesidades y rangos de precio. En la lista de los modelos de motos, scooters y motocicletas, mucho más vendidos en España a lo largo del periodo enero-agosto 2022, podemos encontrar nada menos que nueve scooters 125 en las primeras nueve posiciones del “top”.
El chasis del PCX 125 es un doble cuna de acero diseñado para conseguir la máxima estabilidad y una aceptable capacidad de maniobra. El motor del PCX 125 es un sofisticado monocilíndrico de 4 válvulas y refrigeración líquida de baja fricción con tecnología eSP+. Desarrolla una capacidad mayor a los 12 CV, con un par máximo de 11,8 Nm y consigue una velocidad máxima próxima a los 100 km/h. Es un motor muy eficaz que homologa unos consumos de 2,1 l/100 km, lo que deja una autonomía de 385 km. Para supervisar estas cantidades tiene la función Idling Stop que apaga el motor en el momento en que se detiene durante tres segundos el scooter en semáforos o retenciones.