comparativa honda pcx 125 yamaha x-max

Este dispositivo resalta, aparte de por su muy, muy bajo consumo de energía, por su enorme claridad, aunque su haz luminoso queda un poco acotado. El Yamaha, con su doble faro, puede que ofrezca una luz un tanto mucho más anaranjada y quizás no tan potente, pero su amplitud es algo mayor, lo que viene realmente bien durante la noche en carretera. También cuenta con un nuevo motor de 4 V de refrigeración líquida que es muy fuerte, tal como más aceleración y un mejor consumo de comburente. Asimismo está viene con un control de par seleccionable de Honda que permite sostener el agarre del neumático trasero, tanto en mojado como en seco. Honda no tiene esa experiencia para su Forza, pero sí la sobrada aptitud técnica para hacer lo necesario para no solo ponerse cada día, sino más bien para batir a cualquier rival. El origen del XMax 125 es un cierto cóctel apoyado en la imagen del T-Max, motor Minarelli de 15 CV y el chasis y carrocería que se habían diseñado para el XMax 250.

comparativa honda pcx 125 yamaha x-max

Referencia en el segmento “premium” accesibles con carnet B de turismo, fortalece su posicionamiento con mejoras tanto estéticas como en el apartado de equipamiento. Y es que todo cuenta cuando de lo que se habla es de valorar unos scooters que no son exactamente económicos. El nuevo X-Max 125 entrega ahora una potencia máxima de 14 CV a 8.750 rpm y unos cuantos máximo de 12 Nm a 6.750 rpm, perdiendo algo de capacidad en relación a la versión anterior gracias a la restricción de emisión de gases.

Potencia Aprovechada

La aceleración del motor del Honda PCX 125cuando sale desde parado es muy suave, una gozada, nada brusco puesto que se fusiona el motor de arranque con el alternador, realizando que arranque sin ruidos ni vibraciones. Nombre Mail Web Almacena mi nombre, mail y web en este navegador para la próxima vez que comente. A lo largo de los días de pruebas se comportaron de manera inigualable y muy divertido merced a su exquisito tacto; además de esto, los sistemas de ABS que ambos integran siempre y en todo momento velaron por nuestra seguridad. Almacena mi nombre, e-mail y web en este navegador para la próxima vez que comente. Es más económico que el primero y supone un ahorro de unos 500 euros, lo cual no está nada mal.

En curva sobre el asfalto mojado, sobre líneas blancas o pasos de peatones el Peugeot Pulsion 125 se muestra seguro, ágil y rápido con una frenada consistente. Se trata de un scooter de tamaño sólido pero hechuras prácticamente de GT que luce por una capacidad de carga, y sucede que bajo su asiento hay un espacio iluminado en el que caben dos cascos integrales. Es posible que su tamaño los limite frente a modelos más pequeños, pero, ante ellos, nuestros invitados imponen un compartimento interurbano precisamente superior. Pese a ello, estaremos todos de acuerdo en que, pese a las diferencias, son 2 modelos de un excelentí­simo nivel; tanto en diseño como en calidad de acabados, pocos puede rivalizar con ellos.

No dispone de plataforma plana, pero merced a ello, disponemos de un hueco debajo del taburete en este momento mucho más amplio y con capacidad para un casco integral, una optimización en relación a ediciones anteriores. En la interfaz se instala el deposito de gasolina de 8,1 litros, que unido a un achicado consumo otorga una autonomía de hasta 400 kilómetros precisamente. Como en ellos, nuestros convidados nos harán sentir muy cómodos y protegidos, aunque cada uno un poco a su estilo. Por un lado, el Honda prosigue en cierta manera la fórmula tradicional de un GT, con las distancias entre manillar, taburete y plataforma típica en los enorme turismo, con los brazos y las piernas sensiblemente mucho más estirados y la espalda más relajada. Como ahora hemos comentado, el X-Max es prác­ticamente una réplica de sus hermanos mayores, por lo que tiene un tamaño sensiblemente mayor que el de su contrincante, pesa un tanto más y la altura de su asiento es sensi­blemente mayor.

Ciertamente, su buen reparto de masas y centro de gravedad bajo los transforma en unos scooters muy estables a baja agilidad, lo que se agradece en tráfico lento, ya que no deberemos respaldar tan a menudo los pies en el momento en que circulemos muy poco a poco. De igual for­ma, en el momento de subir y bajar de aceras, se agradecerá su maniobrabilidad y, de manera especial, la altura de los bajos. En todo caso, antes de comprarla siempre te recomendamos venir y que la pruebes. Asimismo precisarás equiparte con ropa para moto y otros accesorios que consigas requerir. Entre sus ventajas, con esta motocicleta podrás moverte rápido por la localidad, solo con apretar el botón de arranque.

comparativa honda pcx 125 yamaha x-max

Los dos son ágiles y muy rápidos, el X-Max tiene una di­rección un poco mucho más rápida, al tiempo que en el Forza da la sensación de ir más aplomado de la parte delantera, pero parece un tanto mucho más lenta de reacciones. Para empezar, entre ejes, los 2 tienen una distancia considerable y un reparto de peso bastante equitativo y van absolutamente sobrados de chasis y, en cuanto a las suspensiones, disfrutaremos de unos conjuntos muy bien equilibrados. Las del Forza, de manera comparativa, tienen un tacto más contundente, aunque no por este motivo duro. En carretera con muchas curvas el tren posterior se expone mucho más eficiente, lo sostienen bastante superior y en conduc­ción rápida se descompone mucho después. Pero todo eso ha cambiado, por fin el Forza 125 se ve en disposición de plantar cara de tú a tú en igualdad de condiciones a un peso pesado como el X-Max, que comparte una gran parte de su equipamiento con sus hermanos de 250 y 400 c.c. Es la opción intermedia y tampoco está nada mal, dado que cuenta con características bien interesantes y asimismo es una buena opción para desplazarse por la ciudad.

Givi: La Marca De Maletas Y Accesorios Para Motos Que Debes Evaluar

Pero la nitidez de sus luces y la capacidad de sostenerse cada día con el tráfico, son especificaciones de seguridad que no necesariamente disfrutan todos los 125. La N-Max 125 de Yamaha y la Honda PCX saben complacer a los usuarios en este sentido. El nuevo Honda PCX 125 tiene un nuevo sistema de iluminación donde en el frontal incorpora luces Full Led, lo que le da un aspecto futurista.

Puedes hacer click en el nombre del scooter para leer las conclusiones de la prueba y lo destacado y lo peor. La comparativa Master Scooter 125 ha estado compuesta por un total de 33 modelos que han sido sometidos a unas pormenorizadas pruebas por parte de los probadores de la revista Scootermanía. Honda PCX 125 ’21Yamaha NMax 125 ’21Si bien ambas parejas de amortiguadores coinciden en ofrecer un desempeño hidráulico con doble paso de muelle y carencia de ajuste de precarga, se invierten las ventajas en recorridos en tanto que ahora el PCX logra 95 mm mientras que el NMax se conforma con 85. El tarado de los amortiguadores del NMax sigue siendo duro pero además la restauración en extensión resulta brusca. Honda PCX 125 ’21Yamaha NMax 125 ’21El disco delantero del Yamaha mide 230 mm mientras que el de Honda se queda 1 cm abajo si bien lo compensa con una pinza de doble pistón en lugar de monopistón de su contrincante.

Siempre se ha dicho que las Honda, por norma general, están más enfocadas a un empleo racional, mientras que las Yamaha suelen ser mucho más pasionales. GIVI es famoso por ser entre los mayores distribuidores de maletas y accesorios para motocicletas en el mundo entero. Y sucede que, su conocimiento adquirido durante los años, su pasión por los motores y la integración de novedosas tecnologías en sus productos, han fungido como los tres elementos fundamentales que erigieron el éxito de esta marca a escala mundial. Los 2 scooters pueden circular a 60 mph, pero dado a su sistema de sincronización variable de válvulas en su motor, el modelo de Yamaha aporta una mejor aceleración, por lo que se erige como una gran apuesta para la conducción urbana.

El último sistema ABS del scooter japonés representa una enorme optimización con respecto al modelo previo, por el hecho de que acostumbraba a ser muy intrusivo al frenar de manera fuerte. En condiciones afines, la PCX vibra un poco más, si bien su motor de cuatro válvulas y de 12 CV, también ofrece una suavidad de funcionamiento ejemplar. Honda PCX 2021Este modelo tiene duros oponentes dentro del segmento como elKYMCO Agility City 125,Yamaha NMAX 125,SYM Symphony ST 125o elSuzuki Burgman 125entre otros muchos, que por peculiaridades y precio, pueden competir con el modelo de Honda.

Vaqueros Racered, Para Motocicleta Y Para Tu Día A Día

Infinidad de marcas dedican parte de su gama a desarrollar modelos que cumplan con los requisitos que exige la normativa, con lo que, si se quiere marcar la diferencia en una categoría en la que no se tienen la posibilidad de sobrepasar los 11 kW de potencia, hay que prestar algo que no tengan el resto. Y eso es justamente lo que hacen estos cinco scooters 125 ‘premium’ que aquí te alcanzamos. En lo referente a prestaciones los dos desarrollan una potencia (de 14,4 CV a 8.750 rpm en el Honda y 12,2 CV a 8.000 rpm en el Yamaha) que están muy cerca de los límites máximos exigidos para el carnet A1. Una vez subidos la situación de conducción es muy cómoda y desde el primer momento se siente ágil y manipulable. La combinación de un scooter 125 pero con tintes GT deja tener una unión excelente entre manejabilidad y estabilidad, lo que hace que se desenvuelva bien entre coches y disponga de aplomo más que suficiente a grandes velocidades. Las vibraciones son muy contenidas y el sonido del motor es despacio lo que también aportan al confort de marcha.

Tercero ha finalizado el Honda S-Wing que, sin ser el mejor en ningún aspecto, ha sido uno de los mucho más equilibrados en todo. El “top5” lo han completado el Honda Scoopy y el Peugeot Satelis 125 Urban, ganador absoluto el año pasado. A continuación te contamos los datos de todos los 33 scooter que pudimos probar.

Tus datos personales se utilizarán para procesar tu pedido, progresar tu experiencia en esta web, administrar el acceso a tu cuenta y otros propósitos descritos en nuestra política de intimidad. Pero con la llegada de la Euro5 no todo han sido virtudes, puntos como la aceleración y la recuperación se han visto damnificados por las altas limitaciones de esta normativa. Debido a ello, se han suavizado las aceleraciones desde parado y, más que nada, se puede observar alguna lentitud a la hora de recobrar a media velocidad. En nuestras unidades de pruebas, que en ambos casos contaban con solamente 1.000 km de rodaje, el Honda marcaba ciertas diferencias en su favor en los dos aspectos y también, aun, en velocidad punta, donde el GT de la firma del ala dorada llegaba a sobrepasar los 120 km/h aunque fuera por poco. En la tecnología de aquel destacaba el uso de un cambio secuencial, que realmente constaba de posiciones preestablecidas del variador que podías emplear como una caja de cambios. Apoyado en el del PCX, con nuevo grupo termodinámico (cilindro-culata-pistón) para acrecentar la capacidad, mantiene soluciones como el Start&Stop, radiador lateral y técnicas en su interiior para reducir pérdidas por rozamiento.

Otro dato esencial, tiene que ver con la alta tecnología que viene incorporada de serie. Apuesta por una exclusiva unidad de control de comunicación , que se vincula mediante Bluetooth y cuenta con informaciones como el encendido sin llave Smart Key y la toma de corriente. Otro aspecto top es el almacenamiento debajo del asiento, a fin de que tengas mucho más lugar para el casco y lo que precises almacenar. Por último, otro apunte importante es que estamos frente uno de nuestros scooters de 125 cc mucho más vendidos y que ahora es mejor en su gama.