honda sh 300 vs honda forza 300

La pata del costado permite dejarlo en un momento y el caballete central se pone con facilidad merced a la gran palanca para accionarlo. La llave de proximidad deja bloquearlo e irte sin más preocupación, dejando la guantera además cerrada. Y encontramos varios elementos heredados de su hermano Yamaha XMAX 300, como la suspensión trasera y un alto nivel de acabados en todos sus componentes. Todo, al paso que esa doble rueda frontal le otorga un plus de estabilidad y seguridad, mientras que sostiene la capacidad de inclinar en las curvas, como cualquier otro scooter. ABS, iluminación full LED, parabrisas ajustable, toma de corriente USB 5V, hueco bajo el asiento para dos cascos integrales (explicamos que está tapizado), instrumentación mezclada analógica-digital con conexión bluetooth, etcétera. Echamos de menos el control de tracción o un arranque sin llave para estar a nivel de la rivalidad.

Con el nuevo motor el Beverly 350 no solo ha ganado en prestaciones, sino que asimismo ha mejorado en el tacto y la forma de contestar al acelerador. Además de esto, el “tres y medio» se distingue por integrar de serie una pequeña pantalla en su frontal que da cierta protección a la parte alta del cuerpo de su conductor. Bajo el taburete hay espacio para dos cascos integrales y la instrumentación, con pantalla LCD, se conecta a través de el sistema de control por voz Honda Smartphone Voice Control. El diseño de todo el conjunto, de clara inspiración X-ADV, es toda una declaración de pretenciones. Bajo el taburete cabe solo un asiento integral, pero cuando paramos y gracias al sistema flexcase, tenemos la posibilidad de almacenar también uno abierto. Para todo lo demás, estamos frente a un XMAX 300, que se sirve de las mismas medidas de neumáticos que el Forza 300;120/70R15 para el neumático delantero y140/70R14 el neumático trasero.

honda sh 300 vs honda forza 300

Todos estos scooters de media cilindrada de los que te hablamos son aptos para ser conducidos con el carnet A2, y tienen, al ser un término medio, la virtud de ofrecer características tanto de scooters menores como de scooters mayores . Por eso conforman entre los segmentos mucho más poderosos e interesantes del mercado de ámbas ruedas. Está animado por un modernomonocilíndrico con doble radiador, 4 válvulas y también inyección electrónica Bosch para el que se declaran unos notables 33 CV a 5.500 rpm.

Yamaha X Max 300 Vs Honda Forza 350

El Honda SH 300 es un scooter bien pertrechado, emplea el mismo motor que el Forza y es algo mucho más rápido. En su favor, es un scooter muy conocido y con popularidad de confiable, cómodo y estable, más allá de que esa fiabilidad prácticamente puede extrapolarse al nuevo Forza. Este último, a cambio, es un scooter menos visto, muy atrayente y gana al Scoopy por goleada en capacidad de carga, además de estar mejor equipado, con control de tracción y la pantalla regulable. Es, en el fondo, una opción mucho más GT que solo penaliza contra el SH 300 en la ausencia de las ruedas altas, aunque no te engañes, pues el Scoopy monta llantas de 16″ y el Forza de 15″ en el tren delantero. Es en cierto modo la más equilibrada para los que buscan un vehículo versátil y práctico con un radio de acción que vaya más allá de las enormes urbes.

honda sh 300 vs honda forza 300

Con la pantalla eléctrica en su situación mucho más baja, se puede sentir la refrescante brisa. Su chasis, más deportivo y rápido, sortea con sencillez los atascos y el scooter premium llama la atención en los reflejos de los únicos escaparates. Yamaha ha dotado de una imagen más muy elegante a su scooter medio mucho más deportivo merced a la versión Iron Max, que luce por su color gris oscuro y su taburete especial con respaldo que viene dentro para el piloto. Otras diferencias con la versión estándar se encuentran en el cuadro de mandos, en donde se ha puesto un aro cromado rodeando al cuentakilómetros, y en las estriberas del pasajero, que pasan a ser de aluminio. La luz trasera es ahumada y se ha puesto un acolchado de cuero en el panel interior frontal.

Cuenta con una altura del asiento al suelo de 795 mm (algo mucho más prominente que el Forza) lo que nos da una posición mucho más deportiva, y el hueco bajo el asiento asimismo deja almacenar 2 cascos integrales, aunque levemente más justos. Mi opinión es que nos encontramos ante dos grandísimos scooters, y que solo son equiparables entre ellos, pues muestran una superioridad evidente frente a sus rivales, y su coste superior no es tanto. El XMAX es más divertido, pero quizá servidor, de seleccionar uno, me quedaría con el Forza 300.

Aun de esta manera, seguía siendo un scooter manejable y que se sentía ligerísimo para ser un modelo de 279 cc. Tampoco está mal el valor del HD 300, y mucho más aún si tenemos en consideración que en los 4.499 euros que cuesta se incluye seguro gratis durante el primer año y cinco años de garantía. Hombre si pretendes decir que te hagamos caso a ti en vez de lo que miles de clientes aportan a sprintmonitor o que da la casualidad que el resto de propietarios de Forza 350 mienten ya que no vas muy acertado amigo… A propósito por ahora la media registrada sobre esta Honda son 3,46 litros. Acabo de ver por curiosidad el sprintmonitor y el consumo medio de la Honda Forza 350 es de 3,9 litros a los 100 km que mas o menos esta vez coincide. Yo creo que si es mínima la diferencia si tomamos en cuenta los registros de los propietarios.

El nuevo HD 300 rememora a los HD 125 y 200 que la firma de Taiwán comercializó años atrás. Como es lógico, además de una mayor cilindrada, este nuevo modelo es considerablemente más moderno en todos los puntos. Bajo el asiento incluye el hueco mucho más desprendido del conjunto con 38 litros de aptitud y también incluye elementos usados por SYM en otros modelos. De esta manera el monocilíndrico de 278 cc que lo propulsa lo comparte con el deportivo Cruysim 300 con las necesarias ediciones para dar cabida a la llanta trasera de 16″. Comprende un extenso abanico de opciones, y sucede que por “media cilindrada” podríamos comprender los scooters 250, 300, 350, 400… y de esta manera hasta llegar a los 500 y mucho más, que son considerados maxiscooters.

Como resulta lógico, eran años en los que se pagaba impuesto de matriculación solo en las motos de sobra de 250 cc. En un mercado lleno de scooters hasta 250, este 300 se acercaba en precio a un 400, pero se quedaba demasiado cerca mucho más posibilidades de esos 250 cc. Después presentó sus credenciales KYMCO, cuya versión media del Super Dink no era un 250 cc como hasta hoy, sino un 300. Y fue, como todavía puedes ver por la calle, un gran éxito, ya que costaba lo que un 250, corría algo mucho más y cumplía con creces toda esa lista de peculiaridades que aquí arriba hemos añadido para el scooter especial.

También es el que mucho más nos ha gustado para largos recorridos merced a su amplitud, aunque en este ámbito asimismo los Piaggio se detallan agradables y hay que rememorar que el Beverly 350 resguarda un poco más tal y como viene de serie. La marca sudafricana prosigue despuntando por su amplia gama de modelos, con calotas realizadas en materiales y con diferentes acabados, que asimismo piensa un amplio abanico de precios. ForeroRocher, la punta, en las mejores condiciones, ronda los 140 km/h de marcador, cueston abajo, con los Fr2, roza los 144 km/h, esto último sin viento a favor. El Honda Forza 300 se enfrentará a una aceptable cantidad de competidores, muchos de ellos con tan buenas condicones como él y asimismo a ciertos otros scooters de otras categorías que el comprador va a estudiar antes de decidirse. Nosotros, en esta lista de oponentes que te mostramos, hemos considerado todos los 300 del mercado que creemos serán sus rivales, pero debemos llevar a cabo unas salvedades.

Comparativa: Honda Sh 300i Vs Piaggio Beverly 350 IE Sport Touring

Digamos que el SH es la versión de rueda alta (16” enfrente y detrás), con el siempre práctico suelo plano que hace de la saga un referente ya hace décadas; y el Forza es el scooter mucho más en línea con las tendencias recientes. Esta web usa Google+ Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del ubicación, o las páginas mucho más populares. Cuenta con Control de Tracción Seleccionable Honda y los consumos declarados son de 30 km/l. Por supuesto, SH Scoopy o PCX han sido siempre las considerables estrellas de la marca y del mercado.

Bultaco Lobezno Mk3 1969, Icono Off Road Para Toda Una Juventud

Es por ello que se transforman en los scooter idóneas para toda clase de usuario con el carnet A2 y A. Desde el que se mueve de forma exclusiva en ambiente urbano, al que vive en las afueras, pasando por quienes se animan a realizar excursiones, sólo o acompañado, en los fines de semana. Ahora nos adelantó el pensador Aristóteles que la virtud es el justo medio entre 2 extremos. Ateniéndonos a esta famosa afirmación y movido al particular que nos ocupa, los scooter monocilíndricos de media cilindrada, aquellos que se ubican entre los 300 y los 400 cc, serían los mucho más equilibrados en cómputo general.

En realidad, es el Vieste de 125 cc, pero con un motor de mayor cilindrada y potencia para captar los individuos del carnet A2. Buena prueba de esto son sus compactas dimensiones, llantas de 13”, y otras características propias de la versión del octavo de litro. Eso sí, su instrumentación se conforma con ser LCD, pero tiene toma de USB tipo C y llave de proximidad. El asiento es algo mucho más prominente que el resto de scooter, pero, por sus formas, y la posición erguida, puedes lograr realmente bien el suelo aun siendo bajo. En su segmento los BMW C 400 X y C 400 GT proponen una alta calidad de acabados y buenísimos componentes.

La parte ciclo asimismo consigue un buen nivel, pero en lo que realmente resalta es en seguridad, puesto que de serie llega con el grupo ABS y ASC (control de tracción), que supone un argumento fundamental. Aunque es verdad que los 2 Beverly y el HD 300 tienen una mayor capacidad de carga bajo el taburete, si hay una cosa por la que brilla el SH300I es por su gran lado práctico en localidad. La interfaz plana para los pies, aparte de aceptar llevar objetos, también facilita enormemente la tarea de subir y bajar del scooter.

El motor está como «capado» o «ahogado» y por consiguiente, la aceleración es precisamente PEOR en la euro 5 que en la euro 4. A pesar de que hay diferencias signicativas en las posibilidades y en los costes de estos cuatro scooter, la puntuación media de cada uno demuestra una enorme igualdad entre ellos. El nuevo SYM HD 300 ha obtenido la nota más alta, confirmándose como el más terminado. Tras él, el Honda SH300i, y los Piaggio Beverly S 300 y 350 Police han establecido un triple empate, el primero beneciándose de un encomiable lado práctico y el segundo de un precio muy competitivo. Llama la atención que el Beverly 350, el más fuerte y veloz de los 4, no ha conseguido imponerse, lo que deja claro que las posibilidades importan, pero no consiguen que su puntuación media sea la más alta.