piaggio beverly 300 vs honda sh 300

Las suspensiones son comúnes, con doble amortiguador trasero, y los frenos de disco tienen ABS de 2 canales, el cual salta bastante pronto. Son scooters urbanos y extraurbanos, ya que se mueven realmente bien y con mucha soltura en el tráfico de la ciudad, al paso que al tiempo son capaces de llevarte a ritmo rápido y muy rápido en carretera abierta. De serie la protección aerodinámica es escasa tanto en uno como en otro, pero en los dos casos se puede montar una pantalla original. Y si nos fijamos en la capacidad de carga, como viste en la descripción el Piaggio ofrece bajo el taburete un hueco mayor, pero eso el Honda lo solventa ofreciendo de serie un baúl de serie de 45 litros que se abre y se inhabilita con la misma smart key. Cuando los ves, tanto el Honda SH350i como el Piaggio Beverly 300 HPE llaman la atención por su distinción y su cuidado diseño, muy urbanita y muy actual, con líneas afinadas que inspiran ligereza.

piaggio beverly 300 vs honda sh 300

El del Honda es de 330 cc y el del Piaggio de 278 cc, y esos 50 cc de diferencia se notan. El japonés logra una potencia de 29 CV y el italiano de 25,5 CV, y aunque parezca poca cosa es una diferencia que sí se puede apreciar si frecuentamos trayectos por autovía. Pero ojo, por el hecho de que como te afirmábamos el Piaggio tiene un hermano prácticamente gemelo, el Beverly 400 HPE, cuyo motor sube hasta los 399 cc y logra una potencia de 35 CV.

Con sus 18 CV de capacidad puede desplazarse de forma fácil en ambiente urbano, y corre lo bastante en vías de extrarradio… si no eres muy exigente, claro. Su parte período cumple, por chasis, suspensiones y frenos, y tampoco anda mal servido en lo que se refiere a equipamiento. Aún con todo, son prácticos en ciudad, rápidos en vías de extrarradio y autopista, estables, seguros, y tienen unos costes de adquisición (los hay más caros y mucho más baratos) y mantenimientos ajustados. Además, vienen -en líneas en general- muy, muy bien pertrechados en aspectos como la seguridad activa, el confort de marcha y la conectividad. Si nos toca frenar, tiras de manetas sin temor por el hecho de que sabes que tienes capacidad, progresividad y un sistema ABS con un desempeño mejor que el de algunas motos grandes. Honda SH300i 2018La Honda Scoopy SH 300i se antoja como el scooter a batir en ciudad.

Vídeo Piaggio Beverly 300 Hpe 2021

Ahora nos sorprende con este scooter M310, que con una increíble relación calidad precio, que llega a un segmento muy competido y donde sus contrincantes gozan de mucha experiencia. Las Vespa GTS 300 y GTS 300 Súper son las más potente de todas las construidas a lo largo de su dilatadísima historia. 24 CV de capacidad desarrollados por el motor 300 HPE animan un vehículo mítico que ha conocido amoldarse a los tiempos de manera ejemplar. Su muy buena relación calidad precio tenía que tener alguna pega, y esta está principalmente en el aspecto “simple” de su cuadro de instrumentos carente de sistema de conectividad con el móvil. Y es que Suzuki apenas lo fué actualizando con los años (en verdad, es el único que queda en el catálogo de la marca de Japón con la desaparición de los 125, 200, y 650), y prosigue vigente pues siempre fue muy, muy buen scooter.

Nada importante porque algún otro scooter a esa agilidad vibra el triple. Es permanente y la única restricción la marca la protección aerodinámica, con un pantalla o parabrisas más enormes, todo arreglado. En la parte período este scooter de rueda alta sport de Hondamonta un basculante trasero de aluminio colado. Llega equipado con un terminado grupo de suspensiones y en la parte de adelante monta una horquilla telescópica convencional con barras de 35 mm de diámetro mientras que en la parte de atrás equipa un doble amortiguador regulable en precarga. El nuevo Honda SH300Iha recibido una perfeccionada actualización y mejoras para proseguir posicionado en el segmento de los scooter de 300 cccomo uno de los modelos de referencia.

piaggio beverly 300 vs honda sh 300

Tras él, el Honda SH300i, y los Piaggio Beverly S 300 y 350 Police han predeterminado un triple empate, el primero beneciándose de un elogiable lado práctico y el segundo de un precio muy competitivo. Llama la atención que el Beverly 350, el mucho más potente y rápido de los 4, no consiguió imponerse, lo que deja claro que las prestaciones importan, pero no logran que su puntuación media sea la mucho más alta. Tampoco está mal el valor del HD 300, y más aún si tenemos en cuenta que en los 4.499 euros que cuesta se incluye seguro gratis a lo largo del primer año y cinco años de garantía. Tras ellos, con 5.099 euros se encuentra el Beverly 350, y mucho más arriba, con 5.850 euros, el SH300i, si bien a favor de este hay que decir que es el único que de serie incluye baúl trasero, si bien por motivos estéticos decidimos no incluirlo en las fotos de este producto y de esta forma igualarlo con sus compañeros de reparto.

Comparativa Scooters: Honda Sh300l Vs Piaggio Beverly 300/350 Vs Sym Hd 300

Su horquilla frontal tipo motocicleta debe ver mucho en ello y en la buena pisada del tren delantero. Es probablemente uno de los maxiscooter más equilibrados de todos en lo que se refiere a accionar general, aptitud de carga, confort, prestaciones, y equipamiento. La instrumentación analógica y digital dispone de conectividad, algo siempre bien venido en un scooter de medias distancias. Asimismo equipa, como el Honda SH 125, el control de tracción HSTC de Honda. Honda SH300i 2018Salimos a carretera y observamos de qué manera es con la capacidad de sostener los 130 Km/h en cuestas arriba importantes. La suavidad del motor y la transmisión son notables aunque aparece una mínima vibración desde 110 Km/h.

Con el nuevo motor el Beverly 350 no solo ha ganado en prestaciones, sino también ha mejorado en el tacto y la forma de responder al acelerador. Además de esto, el “tres y medio» se distingue por integrar de serie una pequeña pantalla en su de adelante que ofrece cierta protección a la parte alta del cuerpo de su conductor. Bajo el asiento caben 2 casos, y la versión de 400 cc, amén de superiores posibilidades, incorpora conectividad mediante la app Piaggio Mia. La esencia de los primeros Beverly, que vieron la luz allá por el 2001, se mantiene, y la combinación entre movilidad urbana y velocidad en los desplazamientos de extrarradio continúa.

Existiendo eso sí, como veremos a continuación, importantes diferencias entre ellos. Con una capacidad en el depósito de comburente para 9 litros, la marca japonesa comunica una importante reducción en el consumo, el que se ubica en 3 l / cien km. Esto estimula que el SH 300 disponga de una amplia y extensa autonomía con mucho más de 33 kilómetros recorridos por litro de combustible. Si nos fijamos en sus ruedas, vemos que el Beverly es ciertamente un rueda alta, pero no al cien%.

Merced a su nueva cilindrada de 330 cc su motor incrementa sus prestaciones para alcanzar casi 30 CV a 7.000 rpm, sosteniendo, eso sí, el peso de la versión antecedente de 279 cc. Resalta su confort, con la pantalla regulable eléctricamente, la iluminación Full LED o la llave inteligente. Ambos tienen control de tracción, iluminación LED y smartkey, pero al paso que el Honda tiene dentro una señal de parada de urgencia ESS, que hace parpadear los intermitentes en caso de frenada brusca, el Beverly puede equipar de manera opcional el sistema Piaggio MIA, que deja la conectividad del scooter con nuestro móvil. Y un doble amortiguador trasero oleoneumático, y unos frenos que se basan en un disco delante y otro detrás, de 256 mm los dos, pero con pinza de doble pistón en el tren delantero y pinza de un solo pistón en el eje trasero. Además, es esencial destacar que su peso en orden de marcha es de solo 174 kilogramos, lo que le da alas en localidad.

Gira realmente bien entre coches, es simple salir el primero en los semáforos y su motor empuja, empuja y empuja sin desvanecerse al arrimarse a los 120 Km/h. La diferencia de precio igual no te resulte moco de pavo, pero has de tener en cuenta que el Honda en su precio incluye el baúl trasero, y el Piaggio no. Con lo que si los quieres equiparar de igual a igual deberías agregar ese gasto, si para ti es algo indispensable. Lo cierto es que el éxito del scooter japonés está realmente bien merecido; con él, muy acertadamente, Honda prosigue la fórmula que tantas alegrías le ha deparado en la cilindrada del octavo de litro, en pos de un vehículo que fuera muy efectivo en ciudad, pero que, en contraste a su hermano menor, dispusiese de unas aptitudes interurbanas mucho mayores. Aquí es conveniente resaltar la gran autonomía de los Piaggio, que en ambos casos supera los 450 km/h, con ventaja aun para el mayor de los dos. En el tema del peso se invierten los papeles y el SH300i se erige como el mucho más ligero con solo 169 kg en orden de marcha, siendo el Beverly 350 el mucho más pesado con 190 kg en exactamente las mismas condiciones.

Motos Rivales Honda Sh300i

Este scooter de rueda alta es apto para el carnet de moto A2 y perfecto para moverse por localidad y realizar desplazamientos extraurbanos. La familia Beverly es otra enorme veterana en el segmento de los scooters de rueda alta, y además de esto en multitud de cilindradas. Vamos, de 125 a 500 cc, vimos prácticamente de todo (125, 200, 250, 300, 350, 400, 500…) pero desde hace un tiempo Piaggio se ha querido centrar en las cilindradas medias y su apuesta de hoy es este Beverly 300 HPE y su hermano Piaggio Beverly 400 HPE, con quien comparte casi todo. Motor330 ccPotencia28,97 cvPeso174 kgPrecio6.150 € El Honda SH350i Scoopy pasó en 2021 a tener un atrayente incremento de cilindrada que optimización sus prestaciones, un motor adaptado para la normativa Euro5, un nuevo diseño de carrocería, un nuevo chasis y actualización de tecnologías LED.

Podrías decantarte por el Honda si, por ejemplo, deseas que ambas ruedas sean de 16”. Si quieres que el grupo sea ligero y, más que nada también, si necesitas posibilidades, pues la diferencia de capacidad juega en su favor. Aunque no obstante, asimismo podrías decantarte por el Piaggio si lo que buscas es un scooter que estéticamente marque la diferencia, que sea capaz de ofrecer una aceptable aptitud de carga bajo el asiento, que tenga una respuesta contundente al gas y que te permita ahorrar unos euros en comparación con el japonés. Comenzando por el motor, los dos tienen propulsores monocilíndricos de refrigeración líquida y 4 válvulas.

De la misma forma, hay que comentar que de serie no incluye control de tracción, llave de contacto de cercanía o baúl, pero el HD 300 no posee nada que envidiar a sus oponentes en cuanto a elementos de la parte ciclo. Ponemos frente a frente a los 2 scooters de rueda alta y media cilindrada de referencia del mercado. 2 interesantes opciones para el carnet A2 que ofrecen seguridad gracias a sus enormes ruedas, ligereza para los entornos urbanos y posibilidades para desplazarse con soltura en carretera abierta.

También es el que mucho más nos ha dado gusto para largos trayectos merced a su amplitud, aunque en este ambiente asimismo los Piaggio se muestran confortables y hay que rememorar que el Beverly 350 resguarda un tanto más tal y como viene de serie. Por lo demás, SYM hizo un muy, muy grande trabajo al ofrecer un scooter sólido, pero alcanzable y habitable, y verdaderamente muy eficaz y seguro. Esta web utiliza Google plus Analytics para recopilar información anónima como el número de visitantes del lugar, o las páginas mucho más populares. En frenos no hay nada que objetar, en potencia alcanzan unos resultados muy interesantes, tal como en precisión; solo en la situacion del Beverly se podría pedir un mejor tacto, en tanto que el tamaño y la lejanía de las levas no resultan tan agradables para conductores/as con las manos pequeñas.