piaggio medley 125 s vs honda sh 125i

Entre otros, resalta el sistema Start-Stop de su motor, tal como el citado ABS de 2 canales. En su última actualización se mejoraron las ópticas, disfrutando de un faro frontal LED muy respetable, así como un nuevo cuadro de instrumentos LCD claro y servible. Lo que llama la atención de esta moto es la inclusión de algunas características útiles y también atrayentes.

¿Cuántos CV tiene la medley 125?

Highlights técnicos Cilindrada: 124,50 cc Peso: 138 kg Potencia: 12,06 cv Precio: 3.229 € Asiento: N.D.

En caso de requerirlo, Puig también proporciona un modelo universal para aquellas motos que lo precisen acompañado de un completo kit de fijación. El Honda Forza 125 se ha vendido un 20% menos que en 2019 y eso provoca que el XMAX de Yamaha siga sosteniendo las distancias. No obstante, con él Honda coloca su tercer scooter en este “Top diez” de scooters 125.

Yamaha D’elight

Un modelo amplio y capaz, confortable y estable, que lo mismo se mueve por ciudad y a buen ritmo por vías veloces en nuestro día a día. Yo tuve un Piaggio Liberty 125 y lo cierto es que para moverte por la localidad es muy cómoda, pero le falta capacidad… En mi caso le monté un variador JCosta y la moto cambio, gané aceleración y agilidad punta. Al mismo tiempo me la cambie por una PCX y asimismo le monté el variador por el buen resultado que dio. La Kymco Agility 125 es otra superventas del panorama motociclístico nacional. Los coreanos llevan varios años ofreciendo un producto suficientemente bueno, con una apariencia cuidada y también imponente y para finalizar un precio verdaderamente rompedor. Con la llegada de la última generación hacer unos cuantos años corrigió su primordial asignatura pendiente que era la sepa de un sistema de inyección electrónica de combustible, algo que no era de recibo en pleno 2017.

Los 15 CV se han conseguido bajo homologación Euro 4, por lo que va a ser previsible un descenso de capacidad en el momento en que sea obligatoria la Euro 5. Honda no ha montado el motor de 4 válvulas del scooter GT Forza 125, sino ha creado un motor nuevo a nivel termodinámico 4v que llama eSP+. Las medidas interiores cambian con una carrera más corta que repercutirá en una mayor alegría de desempeño estrenando una culata con árbol de levas de nueva distribución. Los cambios se acompañan con una caja de filtro más grande que disminuye al mínimo el estruendos de admisión y un silenciador más discreto adaptándose a la nueva homologación Euro 5. La transmisión por variador sigue siendo exactamente la misma aunque ajustada a la nueva respuesta del motor y mantiene el sistema ACG de alternador-motor de arranque sin escobillas que viene dentro en un único elemento para realizar el propulsor muy compacto y al unísono rápido. Además de ganar en capacidad, se gana en par con una respuesta muy enérgica a partir de las 4.000 rpm.

Cupula New Generation Honda Rebel 300/500 2017-2022 Puig 9462f Ahumado Obscuro

La D’elight es posiblemente la motocicleta más simple de conducir y accesible de esta comparativa por su reducido peso y por su baja estatura, perfecto para esa gente novata a la que le dan algo de temor las motocicletas. Yamaha solicita 2.500 euros por ella, una cuota un poco alta para lo que nos ofrece, aunque si queremos experimentar la conducción con rueda baja, no contamos mucho más alternativas. En contraste a la PCX, la Visión sí cuenta con una plataforma plana donde respaldar los pies la cual nos posibilita subirnos y transportar algunas cosas, algo que siempre y en todo momento es de agradecer ya que las motos no van sobradas de espacio. La Honda Visión 110 asimismo tiene un espléndido hueco bajo el taburete donde poner un casco integral y hasta tiene una pequeña guantera en el escudo frontal. MH, heredera de la marca histórica Motor Hispania, ingresa en el segmento de los scooters con este modelo de estilo retro y precio muy atractivo, bajo los 2.000 €.

Mismo motor en ambos contricantes, con un desarrollo algo más largo en el Scoopy. Distribución 11,6 CV a 8.500 rpm y 11Nm a 6.500 rpm, un poco más que lo declarado en el Mode. Esta web utiliza Google+ Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del lugar, o las páginas más populares. Tuvo un inconveniente con la centralita que quedó solucionado, y últimamente oigo como si en el embrague hubiese una pieza de patina, como si algo procura «enganchar» y antes de llevarlo a cabo esa parte «resbala». Hace un ruidito muy caracteristico y dura un segundo, el tiempo de apresurar y que la correa «enganche» donde deba. Por lo demás no tengo queja, bonita, fiable, de mínimo consumo, fuerte, y caben los 2 cascos bajo el taburete.

En el mercado hay infinitud de modelos puesto que a los habituales desarrolladores nipones y coreanos se sumaron un sin fin de marcas chinas poco conocidas pero que en algunos casos proponen productos dignos a costes sin competencia. El Suzuki Address es un scooter que, hasta la actualidad, no alcanzó el puesto en ventas que merecía. Se muestra como un scooter ágil, muy agradable, ciudadano pero muy permanente y a un precio muy contenido para ser un producto de una de las fabricantes mucho más enormes. No alcanza los 125 cc reales, empleando un motor de 113 cc que entrega 9 CV, pero que se expone suficiente para llevar loss 97 kg de esta Suzuki hasta los 97 km/h, una agilidad más que suficiente para moverte dentro y fuera de la ciudad. El KYMCO Super Dink de segunda generación mejoró su apariencia modernizándose bastante y ganó en equipamiento para transformarse en un genuino GT Premium.

Su ligereza al lado de sus reducidas dimensiones hacen que sea un scooter de fácil conducción, idóneo para lidiar con una enorme ciudad. Bajo su taburete cuenta con un hueco de 23,5 litros con espacio para poder guardar un casco integral. Yo no me preocuparía tanto por las cantidades de la agilidad punta, pues frecuentemente su origen no es fiable. En la medley, que no es una maxiscooter(y que por consiguiente no va a haber tanta diferencia de peso con respecto a los otros modelos) esa cantidad se tiene que ver…y bastante.

piaggio medley 125 s vs honda sh 125i

Las motos, más equipadas y con nuevos catalizadores, también son algo mucho más pesadas y todo ello sumado hace que esos scooters que hace 15 años alcanzaban los 120 km/h, resulte en este momento algo inalcanzable. Monta un motor que rinde 14,75CV a 9000rpm y 12 Nm de par a 6500rpm, lo que le otorga un carácter claramente más alegre en aceleraciones y velocidad punta que su hermana pequeña, a pesar de verse penalizada por un peso algo mayor. Eso sí, por ahora está homologada para la normativa Euro4, aspecto que quizá desees tener en cuenta en un largo plazo, si bien en la actualidad las diferencias en términos de uso períodico y restricciones legales sean imperceptibles.

Deseo Una Aceptable Scooter De 125 Para Ciudad, ¿qué Modelo Me Compro?

Estéticamente el SH125i 2020 guarda pues ese estilo elegante que lo hace peculiar pero tiene un frontal y una trasera bastante cambiados y que transmiten un aire muy sofisticado. Sostiene sus medidas compactas con una situación de conducción cómoda y una plataforma plana que facilita los movimientos encima de él. Su taburete de importante tamaño es otro enorme aliado para los usuarios de todo tipo de tallas y bajo él hay un hueco que creció en tamaño permitiendo albergar un casco integral, unos guantes y una toma USB para cargar gadgets móviles inteligentes.

La gama superior de los rueda alta la ocupa este People S, sobre los más básicos Agility City y Miler. Equipa un motor de aire, con culata de cuatro válvulas, capaz de lograr los 11,2 CV y un chasis con ruedas de 16″ y 14″ detrás, lo que le contribuye una aceptable seguridad y agilidad. Ha dado en nuestras pruebas 2 km por hora menos que el menos fuerte Agility City, una diferencia que puede deberse también a diferencias climatológicas o de puesta a punto de las motos probadas. Tiene un motor de agua que proporciona 13 CV en un scooter bien equipado, como tienden a ser los GT de la marca coreana, con unas líneas modernas, agradables y carrocería compacta, bien calculada para el día a día en localidad. Empata en posibilidades por el quinto puesto, pero en un caso así sí cuenta con todo el estilo y tranquilidad de un scooter GT.

¿Cuántos caballos tiene la Honda SH 125i?

Highlights técnicos Cilindrada: 125 cc Peso: 134 kg Capacidad: 11,80 cv Precio: 3.389 € Motor: Monocilíndrico Taburete: N.D.

Por supuesto, llevando los logos de Honda encima, jamás podrás decir que es un scooter que tiene mal tacto. Utiliza exactamente la misma mecánica que el Scoopy, el motor eSP que estrenaron en el PCX y que tiene dentro el sistema de arranque/parada automático. Unas ruedas mucho más pequeñas, con la posterior de 14″, con un solo amortiguador del costado y un freno de tambor detrás parecen los únicos cambios del Mode solo respecto al Scoopy. Pero si te fijas bien, y mucho más cuando los tienes juntos, no hay 2 piezas iguales en los dos scooter. Faro, escudo anterior, placas laterales, manillar€ todo tiene un aire de familia, son muy similares.

De ahí que te digo que no me creo las cantidades que circulan de la velocidad punta. Si la medley tiene 2 cv mucho más (y aún siendo una maxiscooter que no lo es) tengo claro que va a correr y a acelerar mucho más que sus oponentes. Su instrumentación se basa en un display LCD y deja la conectividad Piaggio MIA mediante Bluetooth emparejando el scooter con un smartphone y el casco del conduzco.