volvo xc60 vs honda cr v 2015

Este último podría dejar a la altura del betún a los premium alemanes. Por el tamaño y habitabilidad,el Crv tiene un «inconveniente»…demasiado grande para desafiar a los «pequeños»…Qashqai,X3,Q3…pero poco listo en motores y acabados para competir con los Q5,XC60… Después está el tema de las revisiones. Es un coche de categoría premium y eso se paga en las revisiones. La verdad es que es un tanto mucho más caro (aprox 3.000 euros) Un D3 Premium Edition de 150cv. Total que espero evaluar el XC60 esta próxima semana.

El que sale peor parado es el Honda HR-V con un 23 % afectados por fallos, uno de cada cinco conllevando más de una semana de reparación. El SUV de Honda es un vehículo que, con la tracción 4×4 permanente, no llega a ser como un todoterreno específico, pero si echas un ojo a las fotografías y al vídeo que acompañan este informe, comprobarás que no lo hace nada mal. Se ha hecho particular énfasis en liquidar el tamaño de los paneles de las puertas para acentuar la sensación de amplitud. Los asientos delanteros están algo más bajos, pero sigue la postura levemente vertical que gusta a los clientes de este género de vehículos.

Renault Koleos

Hay unidades del CR-V de tracción delantera, total, con cambio manual y con transmisión automática por variador continuo CVT. El apogeo reciente de los términos Crossover y SUV hace difícil encasillar algunos turismos en una cierta categoría con lo que esta categoría de SUV medianos también puede integrar crossovers con longitud entre 4,5 y 4,7 metros. En la una parte de baja de la tabla está el Nissan X-Trail, el modelo grande de la marca de Japón que presentó inconvenientes en el 34 % de las unidades, siendo los principales fallos eléctricos del motor.

El CR-V es un modelo con carrocería de todoterreno pero desarrollado para ser usado por asfalto. El que se está entregando desde abril de 2015 tiene ciertas diferencias respecto al que se vendía desde finales de 2012. No tiene que ver con un modelo nuevo con cambios profundos, sino de una renovación de la cuarta generación del CR-V (prueba del Honda CR-V 2013). Si no haces carretera mala, el honda de 120 cv parece suficiente para ir de forma cómoda y gastando poco comburente.

“¿Qué SUV es mejor? ”, se preguntan varios de manera continua. Pero esta competencia provoca que los precios se contengan moderados.

Solo llevan sistemas de tracción delantera. El presente Honda CR-V está construido sobre una plataforma diferente al previo, lo que no impide que tenga una longitud de 4,60 metros, es decir, exactamente exactamente la misma que el modelo anterior. La altura es muy afín, de 1,68 metros, al tiempo que el maletero da 561 litros de capacidad. Hablamos de uno de los SUV que más proporciona en este aspecto. Eso sí, la cifra disminuye si elegimos por integrar una tercera fila de asientos, que es otra de las novedades del modelo 2019. Pero ojo, porque en el modelo híbrido es imposible.

volvo xc60 vs honda cr v 2015

Van socios siempre a sistemas de tracción total y puede montar cambios automáticos o manuales. En lo que a tecnología tiene relación, el Honda CR-V proporciona un sistema multimedia con pantalla de 7 pulgadas que funciona tanto con Apple CarPlay como con Android Coche. La gama mecánica del todocamino japonés carece de motores diésel. Así, poseemos a nuestra predisposición dos entidades de gasolina y una híbrida no enchufable. Las primeras son rutas versiones del mismo motor 1.5 VTEC Turbo, y desarrollan respectivamente 173 y 193 CV de potencia. El híbrido se queda en 184.

La primera posición en esta clasificación va para el MINI Countryman, el mayor de la marca. Según la encuesta apenas un diez % de los turismos presentaron fallos y la mayor parte fueron fallos eléctricos que no tienen relación con el motor, fáciles de reparar. El sistema multimedia es nuevo, tiene por nombre «Honda Connect», es de serie en toda la gama y se maneja por medio de un display táctil de 7 pulgadas . El sistema para la navegación es de Garmin y las actualizaciones son gratuitas a lo largo de 5 años. Cuesta 600 €, salvo en el nivel Executive, que es de serie. Su funcionamiento me ha semejado simplemente acertado; en alguna ocasión se ha quedado «colgado» y la distribución de los menús no me semeja la mejor viable (hay turismos en los que es mucho más sencillo encontrar todo).

Thales Bushmaster 4×4: El Todoterreno Militar Que Salva Vidas En Ucrania

Dicho esto, no hay duda de que el Volvo, a priori, tiene materiales de mejor calidad y con sistemas de seguridad más complejos. Pero la diferencia en los costos es suficiente notable para plantearse si gastarse más de la cuenta en un vehículo que nos ofrecerá un equipamiento muy aceptable y prácticamente las mismas prestaciones mecánicas que el modelo japonés. Y ojo, por el hecho de que el Honda es todo lo opuesto de un SUV de mala calidad. Volvo XC60En cuanto a su gama mecánica, cuenta con cuatro ediciones gasolina, tres diésel, una híbrida enchufable, y dos diésel y una gasolina con tecnología microhíbrida. Las potencias de exactamente los mismos van desde los 150 CV hasta los 408 CV.

Desde el Range Rover Velar con un 36 % de unidades con fallos menores eléctricos y de carrocería, hasta el Land Rover Discovery con un 34 % que muestran problemas, siendo los de carrocería y también interior los más repetidos. Aunque el que peor nota saca es el Range Rover Sport, presentando fallos en el 40 % de las entidades. Los más repetidos son del motor, de la carrocería y del sistema eléctrico. Empezando por el segmento de los SUV pequeños, hay que decir que llama la atención que solamente se hayan tenido en cuenta diez modelos. Probablemente se deba a que la mayoría de ejemplares han sido lanzados últimamente y no se pudo realizar un rastreo completo.

Si he leído bien comentas que el Honda que te miras es el de 120 crv, y el Volvo tiene 150 crv. Entiendo que para ser justo en la comparativa deberías comparar el Volvo con la versión del Honda de 160 crv para que estén más igualados en la capacidad y endiento de motor. A propósito, pienso que hay mas de 3000 de diferencia, a igualdad de modelos básicos o altos de gama. En el apartado de equipamiento, este Volvo cuenta de serie con sistema de alerta de cambio de carril, consola central de aluminio, tapizado parcial en cuero, aparato Hi-Fi con manos libres Bluetooth, faros LED o sensor trasero de aparcamiento.

La primera, una maniobra de sortea entre 50 y 100 km/h. La segunda, entre 60 y 140 km/h, corrige la trayectoria si se detecta un cambio de carril a otro de sentido contrario y el conductor no responde a los avisos. Y, en tercer sitio, la dirección trabaja juntos con el sistema de detección de vehículos en el ángulo muerto para evitar colisiones inesperadas. Además hay otras ayudas opcionales como el Pilot Assist, que combina el programador de agilidad activo con la asistencia de cuidado de carril. El nuevo Nissan Ariya 2021 es un crossover coupé de extenso interior para las piernas gracias a la naturaleza compacta de los elementos eléctricos con maletero entre 466 y 408 litros según tracción delantera o total. La parte baja de la tabla está copada por modelos de Land Rover.

Por otra parte, el estudio da asimismo datos sobre el coste de las reparaciones. El nuevo Jaguar I-PACE 2018 es un vehículo eléctrico de altas posibilidades con una batería de 90 kWh situada a lo largo de la parte de abajo del piso ofertando un extenso interior y maletero. El Lexus NX 2022 aumenta 2 centímetros su longitud y anchura para ofrecer más espacio en las plazas delanteras y traseras.