El compacto chasis de fundición de aluminio a presión del TMAX, inspirado en el de las motocicletas deportivas, cuenta con un diseño de doble viga que proporciona una inmensa resistencia combinada con un peso reducido. Las nuevas llantas Spin Forged ultraligeras reducen las masas no suspendidas y están equipadas con nuevos neumáticos Bridgestone. Dentro de la parte ciclo la marca japonesa también ha trabajado con este TMAX 560 para ofrecer una conducción mas cercana a una moto.
¿Cuántos caballos tiene la TMAX 560?
Cilindrada: 562 cc. Diámetro x carrera: 70 x 73 mm. Potencia máxima: 47.6 cv a 7500 rpm.
La pantalla derivabrisas, ajustable -eléctricamente en la versión Tech Max- también es nueva con una entrada de aire para reducir la presión a alta velocidad y reducir el ruido. Está claro que la experiencia de Yamaha en este segmento, el exquisito tacto generaldel modelo y su fantástico chasis cuentan con multitud de fanáticos por todo el planeta. Sin duda, es un valor seguro con el que nunca te equivocas, posicionado a un nivel tan alto que sólo las grandes marcas son capaces de cuidar. Ahhh… y con respecto a la nueva Tmax 2022, muy bonita, pero demasiada electronica y chorradas en mi opinion, mejor seria que fuese de 600 y 70 cv sin caballete que rozan mucho y le sobra. También se mantiene la versión más equipada y cara, el Tech Max, con asiento y puños calefactable, decoración exclusivas y más gadgets.
Precio del Yamaha TMAX Tech Max: 15 799
Además, la pantalla de la TMAX Tech MAX se puede ajustar eléctricamente mediante un interruptor instalado en el manillar. Otros aspectos que han recibido mejoras son el sistema de control de tracción para ofrecer un mejor rendimiento y que trabaja dentro de la parte de electrónica con los dos modos de conducción que ya equipaba la versión anterior. El chasis es el ya conocido de fundición de aluminio, se mantiene el doble disco, las pinzas de freno delanteras radiales semimonoblock, pero las suspensiones reciben nuevos ajustes.
¿Qué es CMAX en Farmacologia?
Concentración máxima (Cmax)
Medida farmacocinética empleada para determinar la dosificación de un medicamento. La concentración máxima es la mayor concentración de un medicamento en la sangre, el líquido cefalorraquídeo o el órgano afectado, después de administrar una dosis.
Mayor potencia, mejor aceleración y velocidad máxima, que supera de largo, los límites legales en autovía, tanto en solitario, como con acompañante. De momento no se ha declarado precio, pero estará a la venta en colores Extreme Yellow -para rememorar el color del primer TMax-, Icon Blue y Sword Grey en marzo de 2022. Desde el puesto de mando también se aprecia la nueva pantalla TFT a color de 7” en la instrumentación, dotada de Bluetooth y Wifi, además de puerto USB.
El motor es lo que menos ha cambiado en esta sexta generación TMAX, ya que simplemente han actualizado el último bicilíndrico de 562 cca la normativa Euro 5. Así, este eficaz propulsor DOHC de8válvulas declara47 CVa 7.500 rpm y55.7 Nma 5.250 rpm, con un consumo medio de unos5 l./100 km. Yamaha Motos actualiza su buque insignia en el segmento de los maxiscooter para contrarrestar a sus rivales más directos, como el BMW C 650 o el nuevo Kymco AK 550. Uno de los aspectos donde más se ha avanzado es en su equipamiento tecnológico de serie. Una enorme pantalla TFT de 7 pulgadas a todo color preside el panel de instrumentos, ofreciendo tres estilos de visualización diferentes para adaptarla a las preferencias del usuario. Dispone de una nueva carrocería más compacta y dinámica, además incorpora un frontal totalmente nuevo con aletas de estilo agresivo y prominentes admisiones de aire angulares, así como unos faros LED dobles más estilizados y con intermitentes integrados que le confieren un imponente aspecto.
Información
El tarado de la suspensión ha sido revisado, manteniéndose más firme que antes y sin renunciar al confort de marcha. Por otro lado, las nuevas llantas forjadas consiguen aumentar su agilidad, obsequiándote con unos cambios de dirección instantáneos, dignos de scooters más pequeños. Nuevamente, la inclinada es infinita y sólo los avisadores del caballete servirán para que no te pases de la raya.
La ergonomía no ha sufrido cambios con una altura del asiento a 800 mm que no es excesiva, pero que debido al diseño de la parte delantera del asiento dificulta llegar con los dos pies al suelo, algo que hereda de la versión anterior y que no ha sido mejorado. Prueba Yamaha TMAX 560 velocidad máximaA nivel de capacidad de carga mantiene bajo el asiento la posibilidad de guardar un casco integral y uno jet, además de una guantera con bloqueo y toma de 12V, aunque se hubiera agradecido que fuera USB. La llave inteligente nos permite arrancar el TMAX 560 o abrir tanto el asiento o el depósito de combustible, entre otras acciones.
Estrena TMAX Tech Max cada 3 años desde 220 al mes*
Si tienes espíritu deportivo pero aprecias la comodidad y ventajas de un scooter, el TMax es quizás el máximo exponente de esta filosofía. Es capaz de proporcionar unas sensaciones únicas gracias a la tremenda suavidad y gran vigorosidad de su motor y a un chasis que lo hace manejable, intuitivo y preciso. A pesar de todos los rivales que han tratado de imitar su carácter, se mantiene como un valor seguro gracias a su filosofía, aunque el paso de los años denota que el concepto ya no despierta tanto interés como en sus primeros quince años de vida.
El precio es quizás la única pega a un vehículo que busca en cada entrega alcanzar la perfección de su planteamiento. El TMax es uno de esos vehículos que enganchan y siempre sorprende a los que nunca lo han probado. Y es un modelo cuya poca depreciación lo hace muy interesante para sus propietarios.
Latercera generaciónse presentó en2012, con nueva carrocería y aumento de cilindrada hasta los530 cc. El consabido restyling llegó en 2015 para introducir horquilla invertida de 41 mm, luces de posición LED, pinzas de freno delanteras radiales y llave de proximidad, principalmente. La parte ciclo cuenta con un material similar al que encontramos en una moto deportiva. La horquilla invertida tiene barras de 41 mm de diámetro, mientras que el amortiguador trasero funciona mediante un sistema de bieletas. En la frenada encontramos un doble disco delantero con pinzas de cuatro pistones y anclaje radial.
El resto de características del TMAX Tech MAX se mantienen, y es de auténtico lujo. Con la irrupción de laEuro 4Yamaha lanzó lacuarta generaciónen2017con un chasis de aluminio aligerado, más electrónica/equipamiento y tres versiones. El año pasado Yamaha celebró los20 añosdel modelo con unaedición especial Aniversario. En2004llegó el primer restyling, que incluía inyección electrónica, doble disco delantero, basculante de aluminio, llanta trasera de 15 pulgadas y 44 CV. En 2005 se incluyó la opción ABS y en 2007 aparecieron las primeras versiones especiales.
¿Qué motor lleva la T Max?
Bicilindrico en paralelo inclinados hacia delante, refrigeración líquida, 4 tiempos, DOHC, 4 válvulas, Cilindrada 499.0 cc. Diámetro x carrera: 66.0 mm x 73.0 mm. Relación de compresión: 11:0 : 1. Potencia máxima: 32.0 kW (42,91 cv) a 7,500 rpm.
El reparto de pesos sigue siendo fantástico, y el conjunto te otorga una sensación deseguridad, confianza y fluidez de marchamuy difícil de lograr en cualquier otro scooter. Por su parte, lafrenadase mantiene sin cambios respecto a su predecesora, es correcta y no echas en falta nada más, si bien se agradecería algo más de mordiente al «primer tacto de maneta». Acceder al Yamaha TMAX 2022 es más sencillo que nunca, pues han retocado algunos aspectos que facilitan la accesibilidad de los usuarios más bajitos, al tiempo que potencian la comodidad y habitabilidad de los más altos a sus mandos. El nuevo manillar de aluminio forjado, junto a un asiento estrechado con apoyo lumbar regulable en distancia y unas plataformas más largas mejoran todo lo conocido. Ahora la postura es levemente más «al ataque», inclinando el cuerpo hacia delante en pos de un mejor feeling deportivo. Bajo el asiento de este nuevo TMAX se sigue pudiendo albergar un casco integral y otros objetos o dos cascos jet, además de las dos guanteras tras el escudo frontal.
Entre los cambios, los nuevos intermitentes LED integrados, así como el nuevo piloto posterior. El nuevo TMAX 560 supone la séptima generación del maxiscooter de la marca japonesa. El modelo referencia del segmento y que ha recibido importantes cambios para este año. Los faros son de nuevo diseño, con tecnología de haz proyectado por lente monofocal.Y hay más, porque se sustituye el sistema convencional de cable y polea por un puño de gas electrónico con sensor de posición que está conectado a un microprocesador de Yamaha (YCC-T).
Tiene distintos modos de motor, los D-Mode que modulan la entrega para hacerla más directa o más suave pero siempre manteniendo la misma potencia. El diseño del TMAX Tech MAX da un paso más hacia el mundo de las motos superdeportivas con su nueva carrocería aerodinámica. Los faros LED dobles más esbeltos, las nuevas aletas delanteras con grandes admisiones de aire y las nuevas cubiertas laterales en forma de bumerán son más TMAX Tech MAX que nunca. Las llantas Spin Forged ligeras y el manillar de aluminio forjado subrayan el carácter premium de este scooter deportivo.